1307.- En Francia los Templarios fueron entregados a la Inquisición, y 
arrestados esa misma noche. Con la posterior ejecución del su gran 
maestre Jacques de Molay 5 años más tarde, se pondría fin a la Orden. 
1715.- Muere el filósofo francés Nicolás de Malebranche. Sostenía que el conocimiento de los hombres sólo es posible a través de 
la interacción entre un ser humano y Dios. Su obra principal fue La 
búsqueda de la verdad. Además escribió sobre la naturaleza de la 
luz y el color, la psicología de la visión y el cálculo. Matemático 
distinguido, en 1699 fue elegido miembro honorario de la Academia 
Francesa de la Ciencia.
1745.- Nace el pintor, arquitecto y grabador mexicano Francisco Eduardo Tresguerra. Fue un decidido impulsor de la arquitectura neoclásica en México y se le reconoció como el mejor arquitecto de su época.
1821.- Nace Rudolf Virchow patólogo, arqueólogo y antropólogo alemán. Entre sus aportaciones concretas cabe mencionar sus trabajos sobre la 
flebitis, que le permiten conocer la importancia real de la embolia y la
 trombosis, y aislar la leucemia; de modo magistral describe la embolia 
cerebral y pulmonar, las frecuentes embolias en el curso de endocarditis
 malignas; las micosis pulmonares, la artritis deformante y la 
triquinosis; las neoplasias; la relación entre la tuberculosis y el 
lupus. Buen número de los conceptos hoy habitualmente utilizados por el 
anatomopatólgo y el clínico, tales los de aplasia, hipertrofia y 
metaplasia, son testimonio de la perdurable influencia de su pensamiento
 y de su obra.
1832.- Samuel Morse descubre el telégrafo eléctrico.
1847.- Nace el pintor argentino Eduardo Savori, quien envía su obra El despertar de la criada al Salón Parisiense de 1887 y que escandaliza al año siguiente a Buenos Aires. 
1867.- Nace el artista grafico y pintor francés Pierre Bonnard. Entre sus obras destacan Muchacha con sombrero de paja, El mantel a cuadros, La mesa  y El almuerzo. 
1903.-  Nace Diego Muñoz, escritor chileno cuya obra se recopila en Malditas cosas, De tierra y de mar, y Cinco astillas.
1968.- Muere Roberto Montenegro Nervo, pintor, litógrafo y escenógrafo mexicano.  
1982.- El mexicano Alonso García Robles gana el Premio Nobel de la Paz.